LaLiga ha dado un paso sorprendente al anunciar que los partidos de la temporada 2024/25 serán retransmitidos gratuitamente en China a través del Grupo de Medios de China (CMG). Este acuerdo busca recuperar la visibilidad de la competición española en un mercado donde las ligas extranjeras han perdido valor. Javier Tebas, presidente de LaLiga, declaró que la medida pretende aumentar la exposición y consolidar la presencia del fútbol español en el gigante asiático.
Sin embargo, esta decisión ha generado polémica. Mientras Tebas lucha contra la piratería audiovisual en otros mercados, en China opta por regalar el acceso al fútbol. Críticos señalan que este movimiento podría afectar los esfuerzos globales para proteger los derechos audiovisuales y plantea preguntas sobre la moral de esta estrategia.
La colaboración con CMG, tras una década sin trabajar juntos, también coincide con los esfuerzos diplomáticos entre España y China. Además de la retransmisión de los partidos, el acuerdo incluye el uso de tecnologías como el Reemplazo Dinámico de Marca (DBR), que permite personalizar la publicidad para los espectadores chinos.
Una jugada cuestionable: ¿piratería o estrategia?
El anuncio de Tebas llega en un momento en que la piratería sigue siendo un problema importante en el mundo del fútbol. En varios países, los derechos televisivos son objeto de disputas legales para evitar la transmisión no autorizada de los partidos.
Irónicamente, en China, en lugar de combatir la piratería, se opta por ofrecer el contenido sin costo, lo que podría impactar negativamente en otros mercados donde los aficionados deben pagar por ver los mismos partidos.
Expansión de LaLiga en Asia
Con este acuerdo, LaLiga busca ampliar su presencia en Asia, una región clave para su crecimiento. La alianza con CMG no solo incluye la retransmisión gratuita, sino también eventos conjuntos y la participación de clubes en redes sociales chinas.
No obstante, muchos se preguntan si este tipo de decisiones a largo plazo beneficiarán realmente a la competición o si son solo soluciones temporales para atraer una mayor audiencia.