NoticiasÚltima hora

¿La solución de Tebas? Subir los precios… y cazar VPNs

Hoy vuelve a ser momento de ponerse el traje de “limpiador” para abordar una nueva entrega de declaraciones de Javier Tebas, el presidente de LaLiga, quien con su habitual retórica ha lanzado otro discurso sobre los “piratas” que, según él, amenazan con destruir el fútbol.

En su medio favorito, Marca, Tebas defiende la idea de que consumir fútbol debe ser pagado como una entrada al estadio, argumentando que los altos costos son necesarios para sostener la industria y los empleos en el sector.

Sin embargo, este planteamiento pasa por alto una realidad importante: el fútbol ha sido transformado en un artículo de lujo que muchos aficionados no pueden permitirse, ya que la subida de precios limita el acceso a la gran mayoría, quienes terminan optando por alternativas de bajo coste o gratuitas.

Tebas sostiene que si los “piratas” consumieran legalmente, los precios bajarían. Sin embargo, suena a una estrategia de desviar la culpa hacia el consumidor, en lugar de analizar el verdadero problema de una estructura que ha maximizado el precio del fútbol para obtener mayores beneficios.

Plataformas como Netflix han demostrado que precios accesibles y planes publicitarios pueden reducir la piratería, haciendo que el consumidor opte por opciones legales y accesibles. Pero en lugar de una alternativa similar en LaLiga, el precio se mantiene inalcanzable para el aficionado promedio.

En cuanto a México, Tebas menciona que la clase alta es la que más consume contenido pirata, lo cual es una visión reducida. En realidad, el consumo ilegal de contenido es una cuestión de percepción de valor y de accesibilidad para cualquier clase económica: si un bien parece abusivo, el consumidor buscará alternativas.

Para rematar, Tebas ha mencionado que próximamente “tendrá tecnología para localizar a las VPN,” lo cual representa otro intento polémico de controlar a la audiencia que usa métodos de conexión privada. Esta tecnología sería costosa e invasiva, y el objetivo de rastrear a millones de usuarios podría violar los derechos de privacidad, sobre todo en jurisdicciones protegidas por leyes de datos. En definitiva, el enfoque de Tebas parece concentrarse más en perseguir a los usuarios que en solucionar las verdaderas barreras que impiden que el fútbol sea accesible y asequible para todos.

Shares:
Show Comments (0)
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *